Quantcast
Channel: Ahora Si »» Cine y Música
Viewing all articles
Browse latest Browse all 71

SXSW 2014 CINE» Entrevista con Rosario Dawson sobre el film ´César Chávez´

$
0
0
Paul Chávez, izq., hijo de César Chávez, junto a la actriz Rosario Dawson (Marlon Sorto / ¡ahora sí!)

Paul Chávez, izq., hijo de César Chávez junto a la actriz Rosario Dawson (Marlon Sorto / ¡ahora sí!)

Marlon Sorto
msorto@ahorasi.com

Rosario Dawson llegó al foro donde se discutía qué es lo que tuitearía el histórico líder síndical César Chávez si viviera. Luego del evento, la actriz posó para las cámaras junto a los panelistas, uno de ellos, Paul Chávez, hijo del activista con quien conversó por unos minutos antes de ser abordada por la prensa.

Dawson, quien ha participado en grandes éxitos de Hollywood como Men In Black II (2002) o Sin City (2005), llega a las pantallas este año en ´César Chávez´, película del director mexicano Diego Luna que será estrenada en Norteamérica el 10 de marzo durante el festival South by Southwest (SXSW) en Austin.

La actriz interpreta en el film a Dolores Huerta, la activista que acompañó a César Chávez en su lucha por conseguir mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores del campo a partir de la década de 1960.

¿Cómo fue la experiencia de participar en la película César Chávez?
Maravillosa, fue increíble. Filmamos la mayor parte de la película en México y luego nos movimos a California y Londres.

Diego Luna es el director y el vino a los lugares reales para intentar contar la historia del hijo de un mexico americano y reconociendo que ahora es parte de su legado, de su cultura y que explora en un nivel interior.

Descubrir a César Chávez, cómo muchos de nosotros lo hicimos, a través de murales, vallas, nombres de calles y luego necesitar saber más, y luego estar completamente ofendidos de saber que esta historia no hubiera sido contada antes.

Estoy muy emocionada de poder contar la historia y dejar a la gente joven que conozca quién es este hombre y cuál es su legado.

¿Qué crees que representan las figuras de César Chávez y Dolores Huerta para la comunidad Latina?

Creo que representan mucho, creo que representan el origen étnico, poner tu cabeza abajo y la colaboración. Creo que César Chávez es un hombre notable y el hizo cosas increíbles pero no las hizo en aislamiento, él tuvo el apoyo de su esposa, fue el primero y el principal, tuvieron ocho hijos y el se encargó que ella fuera una parte principal del movimiento, el no podría haber echo las huelgas de hambre y haber marchado grandes cantidades de tiempo sin el apoyo de su familia.

También tuvo a personas como Dolores Huerta, y sin dejar a esa mujer fuera de la conversación, no sólo porque Dolores estaba firmando peticiones y movilizando gente, ella es una oradora increíble y como ella deberíamos traer a más gente a esta conversación, pero también porque ellas son mujeres que en verdad apostaron por la no violencia a la hora de la verdad. Fue como al principio del feminismo, cuando ellas hacían peticiones sin tener un nombre.

Es verdaderamente notable cuando ves la película y notas cuánta colaboración se dio, gente pobre apoyando a gente pobre. Cuando te movilizas y unes esfuerzos tienes poder, no necesitas ser necesariamente el más elocuente, el más letrado ni el más conectado, pero si eres atrevido y apasionado, traes a tus vecinos contigo, y ellos a sus familias acompañándolos, entonces tienes una posición, tienes una comunidad y eso no puede ser ignorado.

Eso es bastante notable, ver lo que hicieron en esa época donde literalmente anduvieron tocando de puerta en puerta para susurrar: “oye pasa la voz que hay una marcha el viernes”. Si ellos pudieron hacer eso, que aún no ha sido reconocido al rededor del mundo, qué podemos hacer ahora cuando pensamos en su legado, sobre todo con el uso de la tecnología y las ventajas que tenemos hoy.

Creo que es muy inspirador y espero que la gente vea la película por esa razón.

¿Algo más que desees agregar?
Diego dijo que obtuvo el 80% del financiamiento en México, lo cual realmente es una locura si pensas que es una historia realmente importante para los méxico americanos, que no haya sido apoyada en Estados Unidos y haber tenido que obtener los fondos en otro lugar, lo cual está bien debido a que esta es una historia universal.

Pero en un sentido yo creo que esto muestra que cada vez es más crítico que la gente apoye, hay mucha gente que necesita conocer estas historias, deben ser apoyadas y necesitan ser contadas, deberían hacerlo bien y ser parte de Hollywood todos los días, y no sólo como algo ocasional si tu tienes una conexion afuera del país para poder hacerlo. Los estadounidenses deberían estar patrocinando historias que deben contarse en Estados Unidos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 71

Trending Articles