Quantcast
Channel: Ahora Si »» Cine y Música
Viewing all articles
Browse latest Browse all 71

Cultura en Austin: Copa Mundial, Huapango y festival Bomba, eventos que no puedes perderte en junio

$
0
0
Nancy Flores

Nancy Flores

Nancy Flores

Mi familia tenía un restaurante de pollo frito en la pequeña ciudad de Guerrero, Coahuila y la televisión pequeña en el restaurante, aunque no tenía buena recepción, estaba sintonizada para ver los partidos del Mundial. Mi padre veía los partidos mientras atendía sus mesas. Yo traté de entender ese fenómeno que tanto amaban los fanáticos del fútbol a nivel mundial.

Cuando me mudé a la Ciudad de México en 2006, llegué durante la época del Mundial. En la noche, la gente se reunía en las plazas vestida de verde, blanco y rojo, y veían los partidos en pantallas grandes. Todos echaban porras y todos lloraban en las derrotas, como en el encuentro contra Argentina en que México perdió en tiempo suplementario.

Copa Mundial
El 12 de junio inicia la Copa Mundial Brasil 2014 y a través de Austin la gente se reunirá para verla, y no solo celebrarán por sus equipos sino que además celebrarán las diversas culturas, música, comida y tradiciones. La celebración se realizará en lugares como Fadó, un Pub Irlandés, donde será la fiesta del juego de inauguración entre Brasil y Croacia. Tendrán bailarines brasileños, un menú especial y música en vivo al concluir el partido. También se organizará un reto que premia con un millón a quien le atine a los grupos. En Fadó pasarán los 64 partidos de la Copa.

En Rio´s Brazilian Café en el este de Austin, conocerás a Fabulosa, la nueva televisión de pantalla grande del restaurante. Para el juego de inauguración, Rio´s ofrecerá especiales de comida y bebidas. Además tendrán rifas y premios.

En el año 2010 Takoba se convirtió en un lugar popular para ver los partidos del Mundial que pasan en la televisión en su patio de arena. Este año también pasarán los partidos en su cantina remodelada y ofrecerán especiales dependiendo del equipo que esté jugando.

Lanzan el Festival de Huapango
Cuando Raúl Orduña era pequeño y escuchaba a un grupo de Huapango en su pueblo natal de Guanajuato, se sentaba junto a los músicos y quedaba hipnotizado por los violines, las guitarras y la improvisación de este estilo de música.

El Huapango, una tradición folclórica Mexicana, es originario de la región Huasteca de México y recientemente ha adquirido popularidad en los EE.UU. puesto que hay más grupos a través del país que la tocan, desde California hasta Carolina del Norte.

Orduña empezó a tocar Huapango cuando se mudó a Austin hace más de 10 años. En 1995 ayudó a formar la primera banda de Huapango en Texas llamada Los Trovadores, la cual ha realizado recorridos desde entonces.

Con el fin de conservar esta tradición musical, crear una comunidad de músicos y dar a conocer este estilo de música, Orduña ayudó a lanzar el primer festival que se realizará el 31 de mayo. Huapango sin Fronteras será el primer festival de Huapango en este país en el que se presentarán principalmente bandas de EE.UU., según Texas Folklife.

Este festival será en el salón Southeast Austin’s Salon Plaza R3 ubicado en 7704 FM 973. Las entradas cuestan $30 si se compran por adelantado y $35 en la puerta. Huapango sin Fronteras empieza a las 2 PM. Habrá baile zapateado, poesía, actividades para los niños y más de una decena de bandas.

“Cuando empezamos a tocar en Austin, el público siempre era muy variado debido a que es un sonido con raíces que a todos agrada”, dice Orduña. “La música se adentra al cuerpo y al alma”. Compra tus boletos por Internet o visita huapangosinfronteras.com para mayores informes.

Festival de Bomba y Salsa Puertorriqueña
En los últimos 17 años, el Centro Cultural y de Danza Folclórica de Puerto Rico ha sido el corazón de la comunidad puertorriqueña en el Centro de Texas.
Esta organización sin fines de lucro ha ayudado a exponer la cultura puertorriqueña con programas sin igual en esta área, desde presentaciones teatrales bilingües hasta reuniones para jugar dominó.

El festival anual presentará música, baile, comida y arte, ofreciendo a todos la oportunidad de adentrarse en la cultura y tradiciones puertorriqueñas en Austin. Se realizará en el Centro Comunitario Judío de Austin el 21 de junio a partir de las 7PM.

Ven y disfruta la presentación de danza del grupo de Danza Folclórica de Puerto Rico con el percusionista Jorge Emmanuelli Náter, experto en la percusión de la bomba tradicional de Puerto Rico.

No olvides tus zapatos para bailar porque también tocará Orquesta Trabuko de Austin. Habrán artesanías a la venta y comida de Chago’s Caribbean Cuisine. La entrada cuesta $15 por adelantado ($18 en la puerta). La entrada para niños de 3-12 años cuesta $7 and menores de 2 entran gratis. Los boletos están a la venta en Chago’s Caribbean Cuisine o por Internet en casita.prfdance.org/celebrando2014

Disfruta de la columna mensual Cultura en Austin. Envía tus consejos y sugerencias a nflores@statesman.com o vía Twitter: @latinoculture.

facebook

twitter_logo

Síguenos en Twitter y haz ‘me gusta’ en nuestra fanpage de Facebook.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 71

Trending Articles