Quantcast
Channel: Ahora Si »» Cine y Música
Viewing all articles
Browse latest Browse all 71

Calle 13 en concierto en ACL-Live

$
0
0
(Cortesía de Digital Girl Inc.)

(Cortesía de Digital Girl Inc.)

Por Nancy Flores
nflores@statesman.com

Calle 13 no encaja en un casillero y ellos prefieren que sea así. Han ganado 19 Latin Grammys, pero también han dividido al público con sus letras sexualmente provocativas, sátira, humor negro y sus comentarios políticos y sociales. Calle 13 lanzó su último álbum Multi_Viral esta primavera y el domingo 25 se presentarán en ACL Live.

Los hermanastros René Pérez Joglar (conocido como Residente) rapero y compositor, y Eduardo Cabra Martínez (conocido como Visitante) músico y productor, lanzaron su primer disco como Calle 13 en el 2005 en el apogeo del reggaetón. Por lo que han sido catalogados injustamente como un grupo de reggaetón, aunque no se identifican con un sonido en particular y desde su comienzo experimentaron con diversas influencias musicales, como el jazz.

“Tomamos ventaja de esta plataforma para decir lo que sentimos que está bien y para hablar de las causas sociales en las que creemos. Los músicos tienen la responsabilidad de conectar con la gente y ser claros sobre lo que van a decir y hacer. Le hemos dado mucha importancia a poder comunicarnos a través del arte” dice Martínez.

El nuevo álbum de Calle 13 Multi_Viral comienza con una introducción por el reconocido escritor uruguayo Eduardo Galeano, incluye un dueto con el legendario músico cubano Silvio Rodríguez, una participación hablada por Julian Assange, fundador de WikiLeaks, y canciones contemplativas que continúan explorando la fusión con la música global desde Irlanda hasta el Medio Oriente.

Después de casi 10 años y una discografía completa de canciones de gran alcance, Cabra Martínez dice que no ve su trabajo, que comenzó inspirado por las canciones de reggaeton a llegar ahora a la música con conciencia social, como una evolución.

El primer álbum de Calle 13 era más regional, dice. Cuando los hermanos comenzaron a viajar a través de América Latina, dice que comenzó la expansión de sus influencias musicales.

“Ves que el mensaje cambia en nuestra música, y quizás somos más maduros”, dice, “pero cada álbum es más como un retrato de las diferentes experiencias que vivimos durante ese tiempo, diferentes maneras de pensar y de trabajar. Lo veo como algo normal y como algo que sucede con el paso del tiempo”.

Comunícate con Nancy al 512-912-2559.

facebook

twitter_logo

Síguenos en Twitter y haz ‘me gusta’ en nuestra fanpage de Facebook.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 71

Trending Articles