Quantcast
Channel: Ahora Si »» Cine y Música
Viewing all articles
Browse latest Browse all 71

Cultura en Austin: Día de los Muertos

$
0
0

nancy_flores_sigCuando detectas el aroma del pan de muerto y del incienso, sabes que se aproxima el Día de los Muertos. Este es uno de mis días festivos favoritos y su popularidad se está extendiendo por todo Estados Unidos.

Recuerdo que cuando era niño y vivía en el norte de México, visitábamos las tumbas de nuestros parientes, llevábamos flores y tocábamos las lápidas. Cuando nos mudamos a la Ciudad de México, me enamoré de las tradiciones del 1ro y 2 de noviembre, la comida, los festejos y las flores, así como de las calaveras, los tamales y todo lo demás que sucede semanas antes. El Día de los Muertos no es una ocasión solemne, lúgubre o que cause temor. Es uno de los festejos más coloridos que conozco, los colores naranja, fucsia y dorado abundan para honrar la vida de los seres queridos a quienes extrañamos.

En Austin vale la pena visitar el festival que organiza el Museo Mexic-Arte para festejar el Día de los Muertos, el evento más grande y de mayor duración llamado Viva la Vida Fest que será el 19 de octubre. En este festival gratuito, que cumple 30 años, participarán artistas y músicos latinos. Además se llevará a cabo la procesión tradicional y se ofrecerán programas educativos.

Dentro del museo se presentarán los altares y una exhibición de la vida y las obras de José Guadalupe Posada, ilustrador y caricaturista político de gran fama quien falleció en 1913. Sus obras son legendarias, incluyendo las calaveras y esqueletos, las cuales se han convertido en una marca de esta celebración. Enh particular la mujer esqueleto que se ha convertido en sinónimo de este día de celebración latinoamericano.

Viva la Vida Fest es un evento es para todos en Austin, tanto para quienes quieren celebrar Día de los Muertos como lo han hecho desde pequeños, así como para quienes tienen curiosidad de ver cómo se celebra. El festival será en la calle 5th, entre Congress Avenue y Brazos de las 2PM a las 10PM. La procesión empieza a las 6PM y puedes verla a lo largo de la calle 6th entre las calles de Comal y Chicon, y termina en el festival.

El 18 de octubre habrá música del Día de los Muertos en Fiesta Gardens del mediodía a las 11PM, un evento de recaudación de fondos para Easter Seals of Central Texas. Además de celebrar con disfraces, concursos, comida y bebidas, se celebra el cumpleaños de la leyenda de la música tejano, Little Joe Hernández quien cumple 73 años. El grupo musical Little Joe y La Familia ha grabado 50 álbumes y en el transcurso de los años ha sin duda derribado las barreras culturales y musicales. Fueron pioneros de los que se conoce como el “sonido café”, una mezcla de norteño, country, blues, rock y Tejano. Para mayores informes sobre boletos y el programa, que además incluye a las bandas Este Vato, Dale Watson and Peligrosa, visita austindiadelosmuertos.com

Bienvenido a Cultura En Austin, la columna mensual que presenta los eventos latinos en Austin. Busca este artículo el primer jueves del mes. Envía tus consejos y sugerencias a nflores@statesman.com o vía Twitter: @latinoculture.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 71

Trending Articles